SERIE DE SENOS
Cuentos de Manuel Llibre
Héctor Amarante
Serie de Senos, cuentos escritos por Manuel Llibre, es escritura dentro del Movimiento Contextualista, fundado por Cayo Claudio Espinal.
Seno: .m. (lat. Sinum) Concavidad o hueco. 2. Concavidad que forma una cosa curva.3. Espacio hueco que queda entre el vestido y el pecho.4. Mama, en la mujer.5. Utero. Sn.: seno materno.6. Fig. Regazo, amparo, refugio.7. Fig. Parte interna de algo material o inmaterial: el seno del mar; el seno de una familia.8. Anat. Cavidad existente en el espesor de un hueso o entre las articulaciones de dos o más huesos: seno frontal; seno maxilalr.9. Conducto nenoso dentro de la cavidad craneal. 10. Mat. Relación entre la perpendicular trazada desde uno de los extremos M de un arco de círculo AM sobre el diámetro que pasa por el otro extremo de arco, y el radio OA. (Pequeño Larousse Ilustrado 2000)
Sensacional es el texto cuando inicia el libro con la complejidad matemática de la Forma Exponencial de la Serie de Senos de Fourier:
“Caso específico: Una función pulso. Como un latido, un aleteo, un jadeo, una madrugada, un paso, un parpadeo o un adiós”.
Así empieza el libro. A continuación vienen gráficas y fórmulas matemáticas cuya complejidad estructural, exige al lector, en primer término, al menos una disposición de interés sobre la teorización de las cordenadas y la Transformada de Fourier.
El texto constituye una singular y además ultrarrefinada parodia erótica mediante las intervenciones de algunas amigas, mujeres reales, quienes intervienen en el texto relatando sus concepciones sobre sus propios senos:
“¿Mis senos? Un abultamiento, un accidente natural de mi cuerpo, dos bolas de carne que se sostienen con tirrantes y corpiños, una sugestión erótica, una afirmación de mujer, una invitación al deseo. (Samanta Alexandra, arquitecta, 22 años, soltera. La Noche de la Actriz)
El sentido, o más bien, la relación de significantes entre el seno o senos como perpendiculares matemáticas con el seno como órgano femenino, y su gran sistema de contextualidad en el seno de una realidad múltiple en lo social, lo urbano, lo cotidiano, de la naturaleza misma constituye el tejido narrativo del texto.El texto en general, el conjunto de textos en particular, es una imagen cerrada de la manifestación del amor, pero del amor en su realización desde el criterio del antro, de la cantina, es decir, de la vida cuando ésta se ve desde cierto ángulo putañero o puteril. Es parte de una realidad de un sistema narrativo identificable con el crimen, con la noche, con el sexo como venganza, con el lastre del pasado de los personajes que no tienen futuro.El burdel es un espacio, el espacio narrativo, ese mismo espacio que en estos textos parece detenido; el crimen, además, es parte de ese espacio, porque “aquellos textos pertenecían a un cliente: Jules, Morris & East, una oficina de abogados que me pagaba por escribir historias de traiciones, amantes, asesinos y sobornos para la revista mensual de la firma”.
ACEPTACION DE TRAUMAS ROSADOS EN PACIENTES DE 30 A 40 FRACASOS
De una forma extraordinariamente refinada, en Serie de Senos, queda aplicada toda una gama de estrategias del Movimiento Contextual. Específicamente en la validación de lo paradojal, de lo conceptual en cuanto a la ciencia para propuestas interpretativas y novedosas. Al respecto, en el texto existe un apartado sobre el conflicto psicológico, de lo demencial, fragmento en el que se hace un estudio de campo sobre enajenados mentales.
LOS TEXTOS DEL TEXTO
La Noche de la Actriz es un cuento, un relato, en apariencia de índole urbana, abordando un tema existencial, conflicto de juventudes exhaustas, o bien, un simple relato que en nada se alejaría del estilo tradicional de contar de cualquier escritor no vanguardista. Sin embargo, La Noche de la Actriz, precede a una cordenada de Fourier, en la cual las envolventes de las gráficas (líneas curvas entrecruzadas entre líneas horizontales y verticales) no tienen sino una connotación erótica, al simular senos femeninos, con sus curvaturas, pezones, y bases. Secuencias apretadas, de fragmentos de historias entre dos amantes, configuran la red del texto sumamente bien narrado, porque la condición de narrador de Llibre es, sencillamente, fabulosas.Acciones, eventos, discontinuos, en una suerte de trance, cuéntanse para dar una historia consistente, viva, dinámica, serial. Augusto Alberto, Grabielle, y Giovanna, tres caracteres, tres piezas, de un relato sórdido, sombrío, desopilante, biografías de existencias vacías, frustradas, gris, vidas, vidas, sin dudas, contextualizadas en todos los pormenores circundantes, complementarios de sus específicas realidades.
En torno al relato La Otra Alma de Teresa, de igual modo, lo preceden unas declaraciones sobre sus senos de Bernarda A, secretaria, de 28 años, casada, con 2 hijos, y de Scarlet, sicóloga, de 26, casada con 2 hijos. “Como conos perfectos, -dice la última- sostenidos en una superficie plana, surgieron siendo yo aún muy joven, divinamente inclinados para llamar las miradas envidiosas, de mujeres, y ambicioas, de aquéllos humanos que jamás podrían poseerlos. ¡Oh divina creación de cuerpos humanos que se le ocurrió al creador!”
Es un relato antológico, de contrastes fuertes, entre personajes femeninos cuyos entornos de vidas imposibles giran en torno a un personaje siniestro, torturador, parte de un experimento cuyo referente contextual es una férrea dictadura.Trozos narrativos constituyen un argumento por demás agreste, opaco, duro, de una dureza tal que sorprende al lector, sin embargo el texto discurre casi lineal, para complejizarse en su entramado final mediante la intervención de terceros personajes narradores quienes instauran los ingredientes de un proceso causal de una historia agria, terrenalmente urbana, pero deshumanizante hasta los extremos más insospechados, y adonde juegan un rol excepcional no sólo las facultades del narrador, sino de los propios entes narrativos como para desdoblarse en seres aditivos que son quienes mueven los hilos de una trama más que contextual, contextualista.
UNA SUERTE DE AMORAMAR. EL HORROR NO BRILLA POR SU AUSENCIA. LA CASA DEL RELOJ
En todos los demás textos del libro Serie de Senos, una suerte de amoramar que anodada la conciencia de personajes patologizados por el placer, por la admiración-asombros ante el cuerpo femenino, ante los senos, ante la realidad socio-política, y todo valorizado en función de una ironía, de una suerte de humor negro, de un sudor trasnochacho, revuelto, con halo de alcoholes celestes, de callosidad barrial y donde el aliento y fortaleza de un estilo a lo René del Risco Bermúdez en su cuento titulado El Mundo es Ancho, Celina, resumen en el estilo de este narrador santiaguero que es Manuel Llibre.
(Nota: Serie de Senos –edición de 1997- contiene un texto premonitorio de la tragedia de Jimaní. Es el cuento titulado No se Puede Confiar en los Ríos. Otra nota: el cuento La Casa del Reloj está lleno de un horror dulce, poético. Y una nota final: El libro de Llibre se abre con dos Antecuentos y se cierra con varios textos-Pospalabras)
SERIE DE SENOS: UN TEXTO TERRIBLE. GENIECILLOS DEL BAR, DE LA CANTINA, CON VIDAS CORROSIVAS
Las historias del texto se cuecen en medio de un ambiente de mediocridad, ambiente exaltado en tal cualidad por las vidas, las visiones, las consciencias de unos personajes que mueren en un mundo que busca otro mundo distinto, en donde revalorizar sus existencias.El puente que deben atravesar estos seres está construido sobre el sexo, su realización, a veces canallesca, grotesca,pero a la vez orlado con los efluvios de anhelos, de esperanzas, de sortilegios de vidas desgastadas.Serie de Senos, en tal sentido, es un texto terrible, biografía de recluidos, de seres sumidos en el caos, caos que es ordenador de un mundo muy especial, el recluído al espacio, o bien, del hospital, del muladar de los tugurios, o bien, del hogar cómplice.Pero también de las mentiras vive el texto, mentiras de una realidad que las vierte en verdades en base a la verosimilitud textual, donde unos seres que son geniecillos del bar, de la noche, de la sombra, de lo opaco, de su mundo complejamente corrosivo; ellos comprimen un mundo con Serie de Senos, donde se anulan. En su conjunto, el libro contiene un intermedio de textos que son breves, pero igualmente con personajes descompasados; rendidos al lector mediante una prosa vivaz, bien construida; textos en los cuales no se advierte la influencia ni los detalles de los senos, pero pronto se vuelve a ellos y las subordinadas matemáticas, y las intervenciones declaratorias de mujeres amigas del escritor hablan de sus propios senos, como seres divinos en su divinidad de ondas, de curvas y de ternuras; vease los cuentos Flores de Hojalatas y Lo Último es el Perfume.
LOS POSTULADOS DEL CONTEXTUALISMO
Serie de Senos está al servicio de los postulados del Movimiento Contextualista, en cuanto a la ciencia, en cuanto a la poesía, el teatro, el cine, las matemáticas, el grafismo, pero sobre todo en cuanto al referente generalizado de los referentes de la contextualidad, según la explicado muy bien el fundador del Contextualismo, el escritor Cayo Claudio Espinal.
Literatura, periodismo, cultura, cultural, poema, poesía, letras, dominicana,vanguardia ciencias, arte,grecia,áfrica,escritores,novelistas,narradores, israel,occidental,oriental,contexto, contextualismo,joven poesía,dominí,literario,suplemento, historia,ensayo,cuento,novela,cátedra,teatro.
Páginas
- Página Principal
- reconocimiento a un escritor
- Distincion al Merito Virgilio Diaz Grullon para He...
- EL DIA ENFERMA
- Cuando conoci personalmente a Hugo Chavez Era el ...
- CUANDO CONOCI A LEONEL FERNANDEZ Hector Amarante E...
- cuba en septiembre 2011
- postumismo y vedrinismo
- mora serrano. postumismo y vedrinismo
- las lineas de nazca
- Carta al Director de Inmigracion de Republica Domi...
- Un libro de pastor de moya- el humo de los espejos...
- cuando conoci a Evo Morales
No hay comentarios.:
Publicar un comentario